
Extrañar a alguien es eso que queda cuando se evapora el recuerdo llevandose de la mano todo el olvido que va dejando a su rastro. La espera se hace larga, señorita. Muy larga. Contar los minutos ayuda, pero los milagros no existen. O quizás sí.

Tarde de nieve, frio y Rubber Soul con la luz apagada y la calefacción a tope...
El frío. Ese elemento que se cuela en los huesos y te estremece por dentro como un huracán interior. Las manos doloridas, las orejas enrojecidas y la piel tersa como un tambor de piel de cordero. Y, como aditivo especial el viento. Viento helado del norte. Gélida ventisca aranesa proviniente del Vall que no hace sino entorpecer y dificultar más aún, si cabe, el control de tu propio cuerpo a 2000 metros de altura, con las dos piernas escayoladas y con un zapato especial que sobresale bastantes centímetros al norte y al sur de tu eje. Estoy intentando recomponerme con mucha agua caliente y la inestimable ayuda del amigo Boba...
AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO "NOCILLA LAB"

"¿Por qué se ama? ¿No es algo extraño no ver ya en el mundo más que a un ser, no tener en la mente mas que un pensamiento, en el corazón más que un deseo, y en la boca más que un nombre: un nombre que sube sin cesar, que sube, como el agua de un manantial, de lo profundo del alma, que sube a los labios, y que se dice, se repite, se murmura sin descanso, por todas partes, como una plegaria? No contaré nuestra historia. El amor no tiene más que una, que es siempre la misma. La había conocido y querido. Eso es todo"MONSTERS OF FOLK "Magic marker"
Qué voces, qué armonías, que sonido. The Beach Boys de cañas con The Byrds, haciendo hora para comer con Nick Drake acompañado de Syd Barrett. Impresionante. No tengo palabras. Yo tampoco se por qué...




Hay personas que disponen del privilegio de alterar todo tu mundo en un microsegundo. Y digo bien, privilegio. Porque, ¿de qué otra manera puede llamarse? Y esta alteración lleva asociada, de forma totalmente indisoluble, el cambio. Y ese cambio se refleja en mil aspectos diferentes, en todas las formas posibles de ver las cosas. Y las formas de ver las cosas, a partir de ese instante, quedan reducidas a menos. Y tu mundo ya no es tan tuyo. Y se produce la simbiosis. Y lo que antes era primera persona singular ahora es primera persona del plural. Y el cambio, con el tiempo, dejará de ser tal cambio, y rezarás todos los días para que no vuelva a aparecer...





"Con la pena extrema uno también puede sentirse bien. Lo peor, tal como pensaba Máximo, son los estados intermedios, los entreactos, el aburrimiento, los domingos que se eternizan."ENRIQUE VILA-MATAS "LEJOS DE VERACRUZ"
NACHO VEGAS "EL HOMBRE QUE CASI CONOCIÓ A MICHI PANERO"
Flow. Uno de esos grupos a los que siempre espero. Uno de esos grupos que siempre, pase lo que pase, me sorprenden. Desde aquel giro al pop con mayúsculas del año 2000 con "Sensazione", redibujando unas melodías rozando la perfección, con esas historias agridulces marca de la casa, que, además, resultaría su epitafio con Acuarela, hasta su estreno con su propia discográfica Eureka, en su disco editado en 2006, bajo el título "Lo normal", un tanto irregular pero igualmente disfrutable (no obstante, ahí se encuentra una de las mejores canciones de la banda cordobesa, "Siempre Alicia" -si te regalé Alicia, esta canción es el complemento ideal para el libro de Carroll-).
En ocasiones no sabes como son las cosas hasta que las cosas no son. Y una vez que son pueden, de forma irremediable, ser de otra manera completamente distinta. Y mientras, nosotros esperamos y observamos, y pensamos y planeamos, aún a riesgo de que la espera y la observación, y el pensamiento y el planeamiento no se queden más que en mero proyecto. Y, sin más dilación, tengas que volver a empezar de nuevo. Y esto pasa hoy y pasará mañana, ya seas el Marqués de Fabero, el Duque de Pozoblanco o el rey de Colunga. Continúo en alerta permanente...
Pués sí. Sin palabras. Así me quedé después de presenciar el pasado lunes el concierto del Señor Matt. 80 minutos metiendo en una batidora (imposible a priori, aunque perfectamente constatable a medida que avanzaba el recital -bonita palabra, a menudo poco utilizada, y que aquí vuelve a relucir en su más radiante esplendor- la tradición musical americana en todas sus posibles acepciones. A saber, folk, country, pop, rock, soul. Con una banda impresionantemente solvente que sabía pasar del vigor mas rugoso, a la placidez más calma, fueron desgranando las canciones con una intensidad propia de un concierto de los Ramones. No había pausa, no había tiempo para la complacencia. Únicamente existía la canción y la emoción. Realmente espectacular. Y es que abrir el concierto con "Chinese translation" y cerrarlo con la versión de "To go home" de Daniel Johnston le toca a uno la fibra más sensible. Y así es muy fácil ganarme. Alguna ya lo sabe. Y Matt también...
El miedo es algo consustancial al ser humano. Sin miedo no hay tranquilidad. Sin inquietud no existe la quietud. Sin oscuridad no hay claridad. Y todo el mundo tiene miedo. Y nadie quiere tenerlo. Y cada cual busca la mejor manera posible de evitar a ese incómodo amigo. Yo ya he encontrado la mía. Y se parece mucho a la de Herman Dune...
Hay canciones con las que llorar es una obligación, y no hacerlo un crimen a la par que un pecado capital imperdonable. El gran Townes es todo un especialista en ello. Como muestra un botón...
Del mismo modo que en su día hizo el blog musical musica en la mochila con otro festival (creo recordar que fue el Tanned Tin, pero no estoy seguro), paso a relatar lo acontecido en la jornada del Sábado a través de dos mensajes mandados durante el Festival a una persona muy muy especial."Flow muy chulos. Pop de alta escuela. The Secret Society posicionándose en el rock. Grande Pepo. Neil Young, un clásico imperecedero. La última parte la he visto al lado de Jeremy Jay. Sonic Youth=NYC"
THE NEW YEAR "FOLIOS"
Me encanta que me enseñes tus vestidos. Me encanta que busques en tu armario y me muestres algunas piezas de incalculable valor sentimental. Me encanta recordar algunos momentos mientras yo estoy serio y tu sonries maliciosamente. Me encanta rememorar contigo noches pasadas y deseos aparentemente perdidos. Me encanta corroborar que esos deseos están en nuestro poder. Me encanta que te pruebes alguno de esos vestidos y que yo te mire, comprenda, reafirme y solidifique lo que he sentido, lo que siento y lo que sin duda sentiré. Me encanta mirarte. Me encanta que me mires. Me encanta introducirme en un bosque oscuro y sentir de pronto tu mano sobre la mía indicandome el camino de salida. Y sí, me encantan todos tus vestidos. Y es que ya sabes que adoro los fetiches. No sé si en eso soy cristiano o pagano, pero adoro los fetiches...
Llegamos al recinto temprano y tras asegurarnos el ticket para ver a My Bloody Valentine en el Auditori, nos encaminamos hacia este escenario para ver a Damien Jurado. Me sorprende que la cola para entrar tenga una dimensión considerable, sobretodo teniendo en cuenta que son las 4.30 de la tarde, que el sol está en plan vengador, y que el artista no es mayoritario. Entramos, nos acomodamos y sale el de Seattle con sus enternas Converse y su camisa de leñador. Se acomoda, y sin mediar palabra, coge su guitarra acústica y nos deleita con un set de unos 50 minutos, sentando cátedra sobre como mantener un concierto a base de guitarra y voz, sabiendo modular tanto el volumen como la intensidad de una y de otra. Un maestro. Genial.
Te agradezco que te fijaras en mí



BOB DYLAN "CRÓNICAS. VOLÚMEN I"


In seven days and seven nights 
Hay momentos en que una canción te atrapa. No tiene explicación. Cuando menos te lo esperas te tiene sujeto por las cuatro extremidades y ya no puedes moverte. Por mucho que lo intentes no puedes moverte. Pero lejos de la privación de libertad que, en dicho momento, la canción ejerce, la sensación es placentera. Estás preso, pero estás bien. Y algo parecido llevo yo padeciendo en las últimas 24 horas. Esta canción de Francisco Nixon me tiene bien agarrado. No se si será por esa producción sencilla a la par que eficaz, por ese órgano saltarín que se ha instalado de forma permanente en mi cabeza, o por esa letra con un encanto naif absolutamente irresistible. En cualquier caso, ya estoy a sus pies. Y no se cuál es la razón por la que la he relacionado inmediatemente con los bellos pasajes de "Al final de la escapada" de Godard y esa historia de amor imposible, a la vez que trágica. Quizás por ese "y si te vas" del estribillo. En fin. ¿Quién lo sabe?...
FRANCISCO NIXON "MUSEO BRITÁNICO"

Una de esas películas que tenemos pendientes. Sofá, manta, tu perfecta compañía y un maratón de cine con efectos evidentes para nuestros ojos, que quedarán rojos, y para nuestras almas, que quedarán un poquito más llenas. Mientras tanto, encontramos el necesario refugio en Migala, haciéndo inolvidables las noches del mes de abril, al que ya decimos adiós. Que pase Mayo. Estoy preparado...
"And darling take my hand,