viernes, 27 de febrero de 2009

CABALLOS

Una de la tarde. Suena el timbre de casa. Desde hace algún tiempo cogí la costumbre de ignorar ese molesto ruido, pero dada la insistencia en la llamada y que, de pronto, caigo en la cuenta de estar esperando un jugoso pedido, contesto al interfono. El cartero. Mis discos directamente desde Nueva York. Me encanta la espera que transcurre desde que abro la puerta del portal hasta que me encuentro cara a cara con el mensajero. Me entrega un aparatoso paquete. Como un niño abriendo regalos el día de Reyes, el frenesí se apodera de mí y no logro atinar con un destartalado cuchillo para conseguir romper la celosa cinta adhesiva unida a la cajita de cartón. Mi hermana, presente en el acto conocedora de que en ocasiones éste adquiere visos de solemnidad, me advierte de la inutilidad del mencionado cuchillo y me aconseja, sabiamente como no, que pruebe con otro mucho más acertado para la dificultosa apertura. Yo, como en una nube hasta ese instante, descendiendo a la cruda realidad, asumo mi verdadera edad física y tomo conciencia del momento: es verdad, el cuchillo no vale; es verdad, no tengo 7 años ni es el día 6 de Enero. Por ello, consigo hacerme con uno mucho más apropiado y, por fin, consigo abrir el tesoro. La música suena alta en mi habitación. La música suena muy bien. Este fin de semana toca una buena dosis de Band of Horses y batidos de fresa. Vuelvo a sentirme otra vez un poco Benjamin Button...

jueves, 26 de febrero de 2009

...PORQUE TÚ ERES LA ESTRELLA DE MI CORAZÓN...

"Viajaban sin fechas y sin programas. Todo les sorprendía; en secreto, incluso su propia felicidad. Cuando sentían nostalgía del silencio, volvían a Lavilledieu.
Si se lo hubierean preguntado, Hervé Joncour habría respondido que vivirían así para siempre. Tenía consigo la indestructible calma de los hombres que se sienten en su lugar"
ALESSANDRO BARICCO "Seda"

martes, 17 de febrero de 2009

THE SECRET SOCIETY

Pepo Márquez lo ha conseguido. Con un buen abrigo, el equipo perfecto de supervivencia y armado hasta los dientes, ha conseguido alcanzar la plaza codiciada (o no), que ya podía intuirse en su anterior trabajo “Sad boys dance when no one´s dancing” (Acuarela, 2005). Y la plaza no es otra que la realización de uno de los trabajos más sinceros, valientes, arriesgados y cohesionados del último lustro dentro del indie español. Con “I am becoming what I hate the most” (genial título, por cierto, convirtiéndose en uno de los numerosos aciertos del disco) el debate, si es que alguna vez hubo algo parecido con el madrileño, se cierra de forma definitiva. Estamos ante todo un señor disco sin fisuras, sin ranuras, sin nada, absolutamente nada que reprochar. 10 canciones como 10 soles, con letras que, al 50%, se reparten entre el inglés y el castellano, aspecto este que, posiblemente, dé al LP un plus con respecto al anterior trabajo.

Y es que, en mi caso particular (y los que bien me conocen lo saben), cuando hablo de un disco concreto a todas horas y con todo el mundo, el veredicto es meridiano; ya lo tengo inoculado y el virus infeccioso es absolutamente imparable. Y el nuevo disco de The Secret Society está dentro de mí. ¿Folk? ¿Rock? ¿Hardcore? ¿Canción de autor? ¿O quizás la subversión de todos estos estilos? Problamente me decante más por esta última concepción aunque, sinceramente, ¿qué más da?. De la intensidad y la calma de “Liftime compromise”, remitiendo a los momentos más calmos y sensibles del mejor Neil Young, con una letra en castellano que rezuma honestidad por los cuatro costados, pasando por la rabia hardcore de “Lights on don´t mean I´m home” (otro gran título, por cierto), o momentos más calmos como “At home with your daugther”, o el vals cortado por el mejor Leonard Cohen que es “To my mothers”, todas las canciones del disco mantienen una coherencia y una unidad que se agradece. Mención especial merecen cortes como “Life vest ander your seat” (para mí la mejor canción del disco), con sus arpegios calmados , aderezados con una steel guitar sencillamente preciosa, y una melodía de voz muy bonita, cantando una agria letra con base en la rabia (“Ayer amanecí con ganas de cometer el mismo error de los que dicen tener poder”), y un estribillo instrumental estallando en mil colores, con las válvulas del ampli a mil por hora. O “A Picture with fingerprints”, con un estribillo que llevo tarareándo sin parar durante el último mes. O el momento hardcore-folk acústico de “Did you ever feel ridiculously sad?” (de nuevo gran título, un 10 para Pepo también en eso), con esa letra sobre el desequilibrio en la dosis de amor de las relaciones de pareja, cuando uno quiere pero a uno no le quieren tanto, que tantos dolores de cabeza produce. O el cierre memorable de “I see monsters”, con su sincera letra, de nuevo en castellano, sobre el fracaso y sus consecuencias, entre el Elliott Smith más triste y cierto poso post-hardocore en su crescendo final, que me sigue poniendo la piel de gallina. Impresionante.

Y además el disco no dura más de media hora, por lo que se puede convertir en una pildorita que tomar para, rápidamente, sentirse mejor (o quizás peor, dependerá esto de cada caso particular). Grabado en directo y de manera totalmente analógica, los silencios, los ruidos, los momentos bajos, los más altos, los intermedios…Todos ellos dan fe de una inspiración y de un talento que se muestra a lo largo de todo el minutaje del CD. Felicidades Pepo. Felicidades Acuarela. Hacía mucho mucho tiempo que un disco no me emocionaba (en el más amplio sentido de la palabra) de esta manera. Chapeau…

domingo, 15 de febrero de 2009

LES AMANTS REGULIERS


"Y te dije tan sólo

de mí que antes

de ti el presente era una forma de pasado;

y que esperar era una forma de faltarme el tiempo"

LEOPOLDO MARÍA PANERO


ASTRUD "SOMOS EL UNO PARA EL OTRO"





martes, 10 de febrero de 2009

QUE ME GUSTA A MI ESTAR EN EL MAR DE LA TRANQUILIDAD JUNTO A TÍ

Y ya te tengo en medio de la habitación.

Parece un sueño, te doy el pellizco yo.

Estás para quitar el hipo.

¡Es tan tonto mi truco de los sustos!

Es nuestro el mar de la tranquilidad.

Y otra vez a brindar,

vamos a alucinar

en el mar de la tranquilidad.

SR CHINARRO "EL MAR DE LA TRANQUILIDAD"

lunes, 9 de febrero de 2009

EL MONTE EVEREST, UNA TARDE DE SÁBADO EN UN METRO CUADRADO, LOS BESOS, LAS CANCIONES...

"Como la última vez que subí al Everest,
que nadie me lo pidió,
fue por hacerte un favor.
No podía respirar el vértigo de descubrir
lo fácil que es olvidar,
lo que importa es el ahora, ahora"

MC ENROE "Ahora"

PEARL JAM "LAST KISS"

sábado, 7 de febrero de 2009

CRIATURAS CELESTIALES
Yo de mayor quiero ser como Jeremy Jay. Adoro a este tío...

JEREMY JAY "HEAVENLY CREATURES"

miércoles, 4 de febrero de 2009

PIERROT EL LOCO Y YO
"Pronto descubrió la vieja verdad según la cual es mejor dar que recibir, y que amar es más hermoso y hace más feliz que ser amado. El hecho de que él no hubiera ocultado su amor ni se hubiera avergonzado, confesándolo, le dio un sentimiento de alegría y libertad y lo sacó de su limitada existencia anterior, elevándolo al mundo sublime de los grandes sentimientos e ideales"

HERMAN HESSE "El alumno de latín"

CHRISTINA ROSENVINGE "TECLAS NEGRAS"